![]() |
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL LORCA TIEMPO: Corpus Christie
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ENLACES
Santa
Sede | Conferencia
Episcopal | Misa del día
Obispado de Murcia | Catecismo | Santa Biblia contacte con nosotros OFICIO DIVINO
LECTURAS / REZOS
LECTURAS DEL MES
TELEFONOS PARROQUIALES Altobordo 968 482 323
Avilés 968 499 095 Clarisas 968 477 773 Coy 968 499 078 Cristo Rey 968 477 663 Doña Inés Campo López El Campillo 968 469 079 El Carmen 968 467 959 El Consejero 868 105 674 La Hoya 968 486 827 La Paca 968 491 044 La Parroquia 968 491 044 Virgen de las Huertas 968 466 115 Mercedarias 968 442 311 Residencia de Ancianos 968 466 198 San Cristóbal 968 465 912 San Diego 968 466 787 San José 968 472 228 San José Calasanz 968 466 389 San Mateo 968 467 621 San Patricio 869 469 966 San Pedro 968 472 228 Santiago 968 467 114 Santa Gertrudis 968 486 827 Vicaría Episcopal 968 477 862 Zarcilla de Ramos 968 491 044 Zarzadilla de Totana |
OPINIÓN SEMANAL
EL HOMBRE COMO SER TEMPORAL
Desde
que accedemos a la existencia, alguien nos persigue sañudamente, y busca
nuestro mal y nuestra desaparición de la vida a la que hemos llegado como un
gran don, el mayor regalo que se nos va a entregar en et etapa de nuestro
caminar por el mundo, y es el tiempo, el dios Cronos, que “devora” a sus hijos.
Y el ser humano que va conquistando muchas metas, como el viajar por el
espacio, o descubrir medicinas y métodos quirúrgicos que han logrado mantener
en la existencia a personas, que hace 100 años estarían necesariamente muertas,
sin embargo, no puede parar el tiempo. Y el pasar de las jornadas lo va
acercando a circunstancias físicas cada vez más deterioradas, se agotan las
fuerzas físicas y mentales, como una advertencia que vamos teniendo todos de que
nuestras jornadas terrenas nos conducen a un abismo insondable, y ante el cual
nos sentimos aterrados, pues lleva consigo la desaparición. Cuantos más años se
cumplen más te va acechando la soledad, porque todos lo que has amado y te han
amado van desapareciendo, empezando por los progenitores, los hermanos, los
amigos, y cuando los supervivientes se juntan empiezan a decir ¿te acuerdas de
fulano?” ¡qué bien lo pasábamos con él!, qué pena que haya muerto tan joven,
porque para alguien que está ochentón o rozando los noventa, alguien que muere
con 65 años lo ha hecho joven, antes de lo que consideramos natural. Pero el
“tiempo” es una de las cosas ante el cual no tenemos más remedio que rendirnos
y aguardar con paciencia que nos avise que ha llegado el momento de la partida,
y el destino está lleno de interrogantes: ¿somos solo la materia que se
destruye en el cementerio, que pasa con aquellas cualidades que nos describen
como humanos? ¿también están llamados a desaparecer? Hay algún portillo por el
que escaparse de ese terrible enemigo. En ayuda de nuestra angustiosa pregunta
acude el verdadero Dios Creador, que como se nos asegura en Sabiduría:
"Dios creó al hombre inmortal”, por tanto la materia se corrompe, pero el “espíritu”,
lo que nos asemeja a ese Dios Señor y dador de vida, permanece, y además se nos
asegura que es que continuará siendo eternamente, y no desde el castigo, sino,
por la gracia de Dios, en la recompensa de una etapa totalmente feliz. Esta
Esperanza es nuestra aportación a la humanidad y es una de las tareas de los
discípulos de Cristo.
Meditación
En la celebración de la fiesta del
Corpus Christi, la lectura de la multiplicación de los panes es una advertencia
acerca de la necesidad de multiplicar el pan en todas sus dimensiones También
el pan material. La eucaristía quedó para siempre unida a la vida. En este
contexto, afirmaba san Juan Crisóstomo: «No pensemos que basta para nuestra
salvación presentar al altar un cáliz de oro y pedrería después de haber
despojado a viudas y huérfanos. ¿Quieren de verdad honrar el cuerpo de Cristo?
No consientan que esté desnudo. No le honren en el templo con vestidos de seda
y fuera le dejen perecer de frío y desnudez». Gracias por tu «cuerpo entregado»
y tu «sangre derramada» para la salvación de todos, mostrándome el auténtico
camino misionero.
|
APRENDIENDO...
Carta encíclica "Fratelli Tutti" del Santo Padre Francisco 105. El
individualismo no nos hace más libres, más iguales, más hermanos. La mera suma
de los intereses individuales no es capaz de generar un mundo mejor para toda
la humanidad. Ni siquiera puede preservarnos de tantos males que cada vez se
vuelven más globales. Pero el individualismo radical es el virus más difícil de
vencer. Engaña. Nos hace creer que todo consiste en dar rienda suelta a las
propias ambiciones, como si acumulando ambiciones y seguridades individuales
pudiéramos construir el bien común. Amor universal
que promueve a las personas 106. Hay un
reconocimiento básico, esencial para caminar hacia la amistad social y la
fraternidad universal: percibir cuánto vale un ser humano, cuánto vale una
persona, siempre y en cualquier circunstancia. Si cada uno vale tanto, hay que
decir con claridad y firmeza que «el solo hecho de haber nacido en un lugar con
menores recursos o menor desarrollo no justifica que algunas personas vivan con
menor dignidad»[81]. Este es un principio elemental de la vida social que suele
ser ignorado de distintas maneras por quienes sienten que no aporta a su
cosmovisión o no sirve a sus fines. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||